¿Qué función cumple una válvula reguladora de caudal?
Las válvulas reguladoras de caudal controlan el paso de un fluido como aire o un fluido hidráulico, desempeñando un papel fundamental en la optimización de la eficiencia energética de los procesos industriales.
¿Qué tipos de válvulas reguladoras de caudal existen?
Según su diseño, las válvulas reguladoras de caudal pueden ser:
- Válvulas universales
- Válvulas en codo
- Válvulas en línea
- Válvulas bidireccionales
Según las funciones que incorporen:
- Solo regulación
- Con antirretorno pilotado
- Con válvula de escape rápido
- Con ahorro de aire
Aplicaciones de las válvulas reguladoras de caudal
Las válvulas reguladoras de caudal pueden utilizarse en cualquier aplicación en la que sea necesario controlar la velocidad de un actuador.
Algunos ejemplos de aplicaciones de las válvulas reguladoras de caudal son:
- Elevación de una masa
- Montaje por presión donde es necesario ejercer fuerza al final de la carrera
- Amarre
- Control de movimiento de vasos en dispensadores de cerveza
- Pick&Place para la separación de piezas en líneas automáticas
- Marcaje de color donde se requiere un control centralizado de la velocidad de múltiples cilindros.
¿Cómo seleccionar válvulas reguladoras de caudal?
Los principales criterios para seleccionar un regulador de caudal neumático son:
- El tamaño necesario del actuador a utilizar
- El diseño: universal, en codo, en línea o bidireccional
- La forma de conexión: roscado o con conexión instantánea
- Otras características en función de la aplicación: funciones adicionales, modo de enclavamiento, entornos especiales, ahorro energético, ...
Selecciona fácilmente las válvulas reguladoras de caudal con nuestra herramienta de selección guiada.
¿Cómo regular el caudal ahorrando energía?
Desde SMC recomendamos ahorrar energía con válvulas reguladoras de caudal que integren la regulación de la presión.
En la mayoría de las aplicaciones industriales, el actuador opera de manera unidireccional, es decir, realiza la fuerza en un sentido y luego regresa a su posición inicial.
Es importante optimizar el consumo de energía durante el retorno, ya que en esta fase no es necesario que el actuador ejerza tanta fuerza.
Sabemos por experiencia que, en las aplicaciones unidireccionales, reducir la presión en el retorno un 50% con respecto a la presión de trabajo mediante un regulador de flujo que integre la regulación de presión, puede suponer un ahorro de aproximadamente un 25%.
Existen soluciones como la serie AS-R y AS-Q de SMC, que permiten alcanzar ese nivel de ahorro, controlando ambos parámetros sin perder tiempo de ciclo en los procesos industriales.
De cara a calcular el nivel de ahorro obtenido con estas soluciones, desde SMC te facilitamos dos herramientas: