Productos seleccionados
×

Ir a detalles
Referencia

Mi cuenta

×

El regulador electroneumático supera la prueba del tiempo

Mientras que algunos productos o aparatos desaparecen simplemente debido a la evolución de la tecnología -como los magnetófonos, los disquetes o los faxes-, otros asumen la necesidad del cambio y se adaptan en consecuencia. Un ejemplo es el regulador electroneumático. Sin duda, su función sigue siendo esencialmente la misma: mantener un control preciso de la presión para actuadores, pinzas y otros dispositivos del sistema. Sin embargo, se aprecia una clara evolución en la forma en que interactúa con su entorno. No sólo con las personas, sino también con los sistemas inteligentes.

  Por Mohamed Boudouhi | Jefe de producto en SMC Alemania

ENERO 2024
Fue en la década de 1980 cuando determinadas aplicaciones dinámicas y/o de alta precisión empezaron a impulsar la demanda de una forma más automatizada de realizar la regulación de la presión. El lanzamiento del regulador electroneumático de la serie IT en 1985 supuso un hito, ya que por primera vez representaba el paso de la interacción humana al primer atisbo de automatización en forma de control electrónico. Nuestra serie IT disponía de entrada analógica (4-20 mA, 0-5 V), ofrecía un control proporcional de la presión en un rango fijo e interactuaba con un PLC.

Primer regulador electroneumático de SMC – Serie IT200 & 209

 

En 1995, emprendimos un proyecto de actualización para incorporar una pantalla y proporcionar un rango de presión ajustable, lo que supuso el primer regulador electroneumático de la serie ITV. El visualizador permitía ajustar varios parámetros directamente en la pantalla, incluido el rango de presión.

El regulador electroneumático de SMC se lanzó en los años 90 – Serie IT1000, 2000 & 4000

 

Señales de progreso
Quizás la evolución más significativa de nuestra serie ITV fue la introducción de protocolos de comunicación de interfaz serie, un proceso que comenzó en 2008. Con la incorporación de interfaces para protocolos como PROFIBUS DP y CC-Link, los usuarios pudieron aprovechar las ventajas de la comunicación directa por bus para las señales de entrada/salida, incluidas las señales de diagnóstico para la identificación rápida y precisa de posibles problemas.

Las ventajas generales incluían una mayor flexibilidad, una mayor eficiencia y un mayor nivel de supervisión y mantenimiento de las ITV.

Enlace con la Industria 4.0
El avance más reciente de nuestra serie ITV ha sido la incorporación de una interfaz IO-Link. Al poner fin por completo a la interacción humana, la moderna iteración de nuestro regulador electroneumático ITV es apta para la integración total con sistemas de fabricación inteligentes, lo que lo convierte en un activo clave que actúa como aliado de la producción personalizada y flexible.

La última serie ITV permite a los usuarios almacenar datos de configuración en el PLC para modificarlos de forma sencilla y dinámica siempre que sea necesario. Y lo que es más importante, el intercambio de datos de proceso IO-Link proporciona un rango de salida más amplio, con lectura de datos de diagnóstico y presión. Esta capacidad garantiza que pueda desempeñar un papel fundamental en los proyectos de Industria 4.0, permitiendo un acceso rápido y seguro a los datos para una conexión en red inteligente. La integración del sistema es sencilla. De hecho, incluso integramos la serie ITV con nuestro AMS (Air Management System), una potente herramienta que permite a los usuarios reducir tanto el consumo de aire comprimido como el de energía, mejorando la eficiencia de los procesos y reduciendo las emisiones de CO2 generadas por la producción de aire comprimido.

El regulador electroneumático de SMC como parte integrada de nuestro recientemente lanzado Air Management System

 

A la izquierda, regulador electroneumático SMC compatible con IO-Link – Serie ITV
A la derecha, ITV actuando en una máquina de moldeo de botellas PET

 

Si está buscando una forma de regular la presión con tolerancias estrictas y conseguir un control y una supervisión centralizados en su próximo proyecto inteligente, no dé por sentado que la tecnología de los reguladores electroneumáticos está anclada en el pasado: las soluciones SMC modernas son mucho más capaces de lo que muchos imaginan.

Descubra más sobre el ITV de SMC en nuestra animación de productos

Por Mohamed Boudouhi | Jefe de producto en SMC Alemania

Tras su máster en ingeniería eléctrica y tecnologías de la información, Mohamed se incorporó al Centro Técnico Alemán poco después de terminar sus estudios.

Tras un par de años, decidió trasladarse a SMC Alemania, donde ahora trabaja en Gestión de productos como responsable de actuadores eléctricos, sensores y reguladores E/P.

En su tiempo libre, Mohamed disfruta jugando al fútbol con sus amigos, yendo al gimnasio y dando un buen paseo en buggy.

Descargas

 

Nuestras redes sociales

 

 

También le puede interesar

 

Las implicaciones reales de la electricidad estática en su OEE
Por Maria Eugenia Gonzalez, Especialista de producto, SMC España
Seguir leyendo 

Los cuatro pilares de SMC para la limpieza antiestática de superficies
Por Magnus Karlström, Product Manager de los países nórdicos y bálticos, SMC Suecia
Seguir leyendo 

Selección de válvulas de 2 puertos: un caso de apertura y cierre
Por Eduardo Santamaria, Jefe de Grupo de la Sección de Válvulas del Centro Técnico Europeo de SMC
Seguir leyendo 

SMC Expertise: Comprendemos sus retos diarios

Siga leyendo para descubrir cómo nuestros clientes dan vida a nuestros productos